Sansevieria trifasciata: Cuidados y consejos

La Sansevieria trifasciata es una planta 10. No sólo es decorativa, original y perfecta para combinar con otras plantas por su particular morfología. Además es infinitamente fácil de cuidar. (Sí, para tí que se te mueren todas también ¡prometido!).

Originarias de África Ecuatorial, las Sanseverias han desarrollado la capacidad de soportar condiciones ambientales extremas que muy pocas especies pueden tolerar. En plena naturaleza pueden alcanzar el metro y medio de altura, ¡pero que no cunda el pánico!, en maceta se limitan tamaños mucho más contenidos.

Tipos de Sanseveria Trifasciata
Fuente: Flowerona

Este género agrupa unas 70 especies de plantas, sin embargo, sólo media docena se cultivan en interior por su alto valor ornamental. La Sansevieria más conocida es de un color verde oscuro intenso con bandas amarillas longitudinales. También podemos encontrar otras variedades como la “Laurentii”, que luce un verde más pálido con bordes casi blanquecinos o la “futura” cuyos colores son los mismos pero sus hojas son redondeadas y su forma compacta.

Gracias al genio de las denominaciones comunes, la podemos encontrar también bajo los nombres “Lengua de tigre”, “Espada de San Jorge” o “Lengua de suegra”.

Sanseveria trifasciata
Fuente: The Third Row

La Sansevieria tiene fama de “indestructible” por lo que es perfecta para quien tiene poco tiempo, espacio o experiencia en el cuidado de plantas. Vamos a ver sus necesidades paso a paso:

  • Luz: no es una planta exigente en cuanto a iluminación, pudiendo vivir en sombra sin sufrir. Sin embargo, si tienes la posibilidad de que reciba algunas horas de sol directo al día, tu Sansevieria crecerá mucho más fuerte y sus hojas lucirán un verde más intenso.
  • Agua: cuando tengas dudas, piensa que esta especie es prima-hermana de los cactus. El riego debe ser muy moderado. Una vez al mes aproximadamente en invierno y otoño y una vez cada quince días en primavera y verano. ¡Ojo! siempre que veas que la tierra está seca.
  • Temperatura: la media de cualquier espacio habitable es perfecta para ella (entre 16 a 21 ºC). Resiste muy bien el calor en verano y en invierno debemos evitar que esté a menos de 7ºC.
  • Floración: La floración de la Sanseveria raramente se produce en interiores.

Deco

Resiste perfectamente los climas secos y el calor. ¿Querías poner algo delante de ese radiador? ¡Aquí tienes la especie perfecta!

Bonus Deco!

Debido a su marcada verticalidad, estas plantas lucen mejor formando un conjunto de tres o cuatro ejemplares sobre un fondo neutro. También puedes colocar tu Sansevieria con otras plantas de portes más redondeados y pequeños.

¿Conoces nuestra tienda? ¡Es habitual ver Sansevierias y otras plantas muy especiales! Te invito a que veas la selección de esta semana de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo.

Tabla resumen para vag@s.

Tabla resumen de cuidados Sanseveria Trifasciata

¿Quieres ver ejemplos? ¡Vamos a ello!

Sansevieria trifasciata
Fuente: Pigment

Sanseveria Trifasciata

Sanseveria Trifasciata decoracion
Fuente: Home Decor
Sanseveria Trifasciata
Fuente: Crowing Glory Decor