A petición popular, en este post te quiero hablar de la Hypoestes. Si, esa plantita que siempre vemos en los viveros, tan pequeña, tan colorida, y que (confieso) yo siempre me llevo pensando “ya que estamos y con lo barata que es…”
Pero antes de entrar en sus cuidados ¡voy a contarte algunos datos sobre ella para que puedas entenderlas mejor!

La Hypoestes es una planta procedente de las zonas más tropicales Madagascar. Sus hojas son muy originales, aunque tienen el fondo verde, están “salpicadas” de puntitos de colores, de hecho, hay quien la llama “paleta de pintor” por este motivo ¡me parece que el mote está clavado!.
Son plantas de porte pequeño (así caben más plantas :D) y de hoja perenne: estará con nosotros durante todo el año con los cuidados correctos.
Es una planta que indica cuándo quiere ser regada: así no tenemos que adivinar ese “temido” momento.
Me gustaría advertirte de un error muy común: no confundas la Hypoestes con la Fittonia. Recibo muchísimos mensajes en Instagram con dudas sobre estas dos plantas y no me extraña nada. ¡Se parecen muchísimo! Sus hojas son de las mismas combinaciones de colores, verde y rojo, verde y rosa o verde y blanco. Además, son del mismo tamaño y en los viveros, para ponérnoslo aún más fácil, las suelen colocar juntas.
Para distinguirlas, lo mejor es fijarse bien en el dibujo de sus hojas: como te decía, el dibujo de la Hypoestes es como si un pintor sacudiera su pincel sobre las hojas: puntitos de color irregulares, casi lunares. En el caso de la Fittonia, el dibujo es mucho más geométrico. ¡Mejor te dejo dos fotos para que lo veas más claro!
Vale, situada, ubicada y reconocida la Hypoestes ¡Voy a hablarte sobre sus sencillos cuidados!
- Luz: la Hypoestes no tiene grandes exigencias en torno a la luz. Te recomiendo una iluminación intermedia, evitando los rayos directos del sol. Cuando lleve unas semanas ya en casa, observa sus hojas: si están empezando a perder esas “manchas” de colores, es que le falta algo de luz, señal de que prefiere un sitio más luminoso.
- Agua: maravillosa Hypoestes, te avisa cuando necesita agua ¡oh yeah! Cuando tiene sed, “se desmaya” (te dejo aquí una foto del antes y el después). Una vez regada (te recomiendo, una vez más, que la maceta tenga agujeros), la Hypoestes se recuperará sola en un par de horas ¡es magia!
- Temperatura: en este punto, hay varias opciones, te explico: la Hypoestes es una planta normalmente de hoja perenne. Esto quiere decir que con una temperatura media de 21ºC, la planta tendrá hojas todo el año. Si en invierno sufre temperaturas muy bajas (menos de 12/15ºC) podría perder sus hojas pero ojo: porque “muta” a hoja caduca, en primavera podría brotar de nuevo. Por este motivo, en climas templados, podrías incluso tenerla en el exterior. ¡Dentro de casa no deberías tener problemas nunca!
- Floración: incluso dentro de casa, la Hypoestes puede llegar a florecer en primavera. Según “dicen” (me encantaría saber quién fijó el criterio para estas cosas) sus flores no tienen ningún valor ornamental. De hecho, se recomienda cortarlas en cuanto salen para no restar energía a la planta. A mi personalmente me da mucha pena hacer esto…aunque a veces sea por su bien.
Antes de acabar, te doy un último tip. Normalmente sabemos que las plantas se deben trasplantar cada dos años (por norma general y en condiciones normales de crecimiento). Sin embargo, en el caso de la Hypoestes, lo más recomendable dado su crecimiento, es trasplantarla una vez al año. Te recomiendo un sustrato super drenante y aireado, así que algo de perlita y arena seguro que le viene bien al sustrato verde habitual.
También te recomiendo que no te olvides de fertilizar cada 2-3 semanas en primavera y verano y cada 4-6 semanas en otoño e invierno. Tu Hypoestes lo agradecerá.
Próximamente publicaré un vídeo sobre Cómo propagar la Hypoestes en Youtube e Instagram ;).
¡Espero que te haya gustado y cualquier duda con ella ya sabes, te espero en Instagram! También puedes leer sobre los cuidados de otras plantas aquí.
Y si quieres más plantas especiales como esta Hypoestes, te animo a que visites la selección de esta semana en la tienda online de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo. ¡Son unidades limitadas y actualizamos semanalmente el stock!
