Hoy quiero dedicar el post a la Drácena Marginata. No solo por ser una planta de interior de lo más agradecida (¡si! otra perfecta para principiantes) y muy decorativa. También porque ha sido la elegida por mi amiga Fany para cambiar su suerte con las plantas y dejar atrás su pasado #manosdeazufre. Además, no hay que volverse loco para conseguirla, yo compré la mía en Ikea. ¡Si quieres verla pincha aquí!
La Drácena Marginata procede de las áreas tropicales de África. Como tal, es una de las plantas que mejor se adapta a la vida en interior. Es una planta con alto valor decorativo por su porte alto y esbelto y por sus hojas finas en tonos verdes amarillos y en algunas variedades, incluso rojizos. Su crecimiento es lento, especialmente si compramos un ejemplar grande. Si el espacio reservado para ella es pequeño, no tendremos problemas en mucho tiempo.

Por si esto fuera poco, la Drácena Marginata es una de las plantas que mejor purifican el aire. Además de absorber el dióxido de carbono, eliminan el benceno, xileno o formaldehído del aire, que pueden provocar somnolencia, asma o irritaciones en la piel. También son capaces de regular la humedad en el ambiente. Si estabas buscando una planta para decorar tu dormitorio, la Drácena Marginata es, sin duda, una gran opción.
Para que no pierdan fuerza, conviene trasplantarla una vez cada dos años aproximadamente. ¡En primavera si es posible! Por si te sirve de ayuda, hace poco he encontrado un kit de herramientas que me ha ayudado muchísimo. No sólo por las tijeras, los guantes…también viene con un hilo muy fácil de cortar y discreto, por si necesitas poner un tutor a tu planta. Te dejo el link aquí.
¿Ya quieres una? ¡Espera a ver el poco esfuerzo que vas a hacer para mantenerla!
- Luz: la Drácena Marginata admite prácticamente todas las condiciones de iluminación. Sin embargo, si quieres que crezca más rápido y fuerte, mejor colócala en un sitio bien iluminado pero protegido de los rayos directos del sol.
- Agua: ¡buenas noticias! La drácena no requiere mucho riego. Te recomiendo que la riegues de forma abundante siempre que veas que la tierra está seca (tanto superficial como la que se encuentra a unos centímetros de profundidad). Si tienes dudas, mejor regarla poco que darle agua en exceso.
- Temperatura: teniendo en cuenta su procedencia, la Drácena Marginata prefiere temperaturas templadas o cálidas, entre 22 y 26 ºC preferiblemente. Por debajo de los 14 ºC puede sufrir muchos daños. Mejor evitar colocarla en exteriores en invierno.
- Floración: no florece en interiores.
¡Truco!
Siempre es importante prestar atención a las señales que nos muestra la planta. La pérdida de hojas o su amarilleamiento suele suponer algún problema de salud. Sin embargo, en el caso de la Drácena Marginata, es habitual que deje caer sus hojas inferiores con el paso del tiempo. ¡No te preocupes! Forma parte de su ritmo de crecimiento y renovación.
¿Quieres más plantas y no sabes cuál elegir? Te invito a que veas la selección de esta semana de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo.
Tabla resumen para vag@s.
¿Quieres buscar una hoy mismo? ¡Aquí tienes un poco de inspiración!




yo tengo 2 y una era pequeña y muy florecida, y de repente, ha perdido todas las hojas y esta muy fea, nose que hacerle para que vuelva a salir toda como antes
¡Hola Andrei!
A mi me pasó lo mismo con la primera que tuve. Por varias pruebas que hice llegué a la conclusión de que fue por exceso de agua. Intenta para el riego un par de semanas y ver si mejora un poco, aunque sea las hojas más jóvenes.
¡Espero que la recuperes! ¡Un saludo y gracias por tu comentario!