Cada vez es más común ver helechos en todas las tiendas y revistas de decoración. Es una planta muy decorativa y exuberante, perfecta también para colgar. Sin embargo muchos me habéis preguntado por sus cuidados. ¿Es una planta fácil de mantener? ¿Se me morirá rápido?. Si bien el helecho no es un cactus, teniendo en cuenta algunas claves, puedes tenerla sin problemas. Especialmente si vives en el clima adecuado ¡Vamos a ver cómo!
El helecho es una de las plantas más antiguas que existen. Es una planta que predominó en la tierra hace miles de años. Cuando las condiciones de calor y humedad disminuyeron, los helechos cedieron terreno a nuevas plantas con flor, que los relegaron a las posiciones que hoy ocupan. Existen muchas variedades que destacan por sus diferentes tipos de hojas, llamadas frondes. La inmensa mayoría tienen las mismas necesidades.
Con los cuidados adecuados, el helecho crece de forma contínua durante todo el año. Este es el motivo por el que su porte es asombroso en poco tiempo. Especialmente en invierno, es normal que se marchiten algunos frondes. No hay que alarmarse. Puedes quitarlos cuando estén secos. El Helecho generará nuevos en poco tiempo.
Claves de los cuidados del helecho:
- Luz: debemos evitar los rayos directos del sol pase lo que pase. Lo ideal es un lugar resguardado y con buena iluminación. Este tipo de planta también puede vivir en un sitio con poca luz natural, pero sus frondes crecerán con menos vigor y por tanto, menos porte. Si vives en un clima templado, lo ideal por mi experiencia es tenerlos fuera a la sombra. ¡Recibirán más luz y estarán mucho más contentos!
- Riego: por mi experiencia, éste es el talón de Aquiles del helecho. Esta planta necesita dos condiciones constantes: tierra siempre húmeda (pero sin encharcar) y humedad perenne. Para conseguirlo te doy varios consejos: en verano, regar muy frecuentemente con poca cantidad de agua (unas 2 o 3 veces por semana), vigilando siempre el estado de la tierra. Para mantener la humedad lo mejor es rociar sus hojas diariamente con agua tibia. Otra opción es colocar la maceta sobre un plato con agua y colocar el helecho junto a otras plantas (puedes ver más trucos aquí). Como precaución, te recomiendo que no la coloques cerca de la calefacción ni en lugares de paso, ya que las corrientes pueden ventilar el ambiente y resecarlo. Si vives en un lugar de playa y con temperaturas cálidas, no tendrás tanta necesidad de pulverizarlo a diario. Probablemente se mantenga sólo mucho mejor.
- Temperatura: en primavera y verano, el helecho prefiere estar entre los 21 y 24ºC. En invierno, si puedes mantenerla a 16 o 17ºC también lo agradecerá.
- Floración: el helecho nunca produce flores, ni en exteriores ni en interiores.
Truco
Si quieres una planta para el cuarto de baño, y el tuyo además tiene luz natural, el helecho es la opción perfecta. Es una estancia con un alto nivel de humedad que reúne las condiciones óptimas para la él.
Como te comentaba al principio del post, hay muchos tipos de helecho y se cuidan de forma bastante parecida. Sin embargo, he tenido muchos y para mi los más fáciles han sido los de cuerno de alce (éstos no se pueden pulverizar), el nido de ave y el blue star.
Como has visto, es factible mantener y cuidar un helecho. Pero debes tener en cuenta que requiere más atención que otras plantas por sus necesidades de riego y humedad. ¿Eres de los que no tiene tiempo? ¿un #manosdeazufre? Te recomiendo entonces que empieces por ésta.
Si te gustan los helechos y quieres probar con otras plantas, te animo a que visites la selección de esta semana en la tienda online de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo. ¡Son unidades limitadas y actualizamos semanalmente el stock!
Ficha de cuidados del helecho.
¿Aún dudas de si realmente merece la pena hacer el esfuerzo? No te pierdas esta selección de la mejor decoración con helechos:








