Hoy quiero hablar de los cuidados de una de mis plantas favoritas: la Calathea Orbifolia (Calatea para los amigos).
En género Calathea agrupa más de 100 especies, todas ellas tropicales (ojo, no confundir con la Maranta ¡algunas se parecen mucho!). Son plantas increíblemente llamativas por su naturaleza. Cada especie presenta peculiaridades propias que la hacen atractiva por sí misma. He visto muchas y podría decir aquello de “cada una es más bonita que la anterior”.Además, La Calathea es símbolo de un nuevo comienzo y sus hojas se han usado durante mucho tiempo para hacer cestas y cubrir techos en las cabañas de la selva.
Pero lo mío con la Calathea de tipo Orbifolia fue amor a primera vista. Un flechazo en toda regla. Y reconozco que me ha costado bastante encontrarla ya que en pocos sitios especifican el tipo de Calathea que venden o explican.
Lo más espectacular de esta especie son sus hojas: no sólo por el estampado. También por su tamaño, enorme en comparación con su altura.
Tal y como veíamos en el caso de la Costilla de Adán, la Calathea Orbifolia procede de las selvas tropicales. Su ambiente preferido es por tanto: húmedo, sombrío y rodeado de mucha vegetación. La buena noticia es que es una planta de interior muy resistente y agradecida, por lo que respetando unos mínimos, es perfecta para principiantes.

Veamos los puntos básicos:
- Luz: como siempre, debemos pensar en su origen. La Calathea Orbifolia no es una planta de gran porte por lo que en su hábitat natural vive bajo otras especies de mayor tamaño. Sus hojas no están preparadas para recibir los rayos directos del sol. Debemos proporcionarle espacios lo más iluminados posible pero siempre con luz difusa o indirecta.
- Agua: éste probablemente sea el punto débil de todas las Calateas. Debemos tener en cuenta un doble factor: riego y humedad. El riego debe ser moderado: en invierno como mucho una vez a la semana y en verano con mayor frecuencia (recuerda que lo mejor es observar la tierra. Si está seca, ¡toca regar!). La humedad deberá ser lo más elevada posible. Si vives en un ambiente seco como el mío, te recomiendo pulverizar las hojas con agua siempre que puedas y ubicarla junto a otras plantas.
Truco
Las corrientes de aire secan el ambiente ya que ventilan los espacios. Intenta no colocar tu Calathea Orbifolia cerca de radiadores, ventiladores o entre ventanas para evitar las corrientes de aire.
- Temperatura: la Calathea Orbifolia como buena planta tropical, prefiere temperaturas moderadas (entre los 15 y los 23 ºC) sin cambios bruscos, especialmente si son a la baja. Cualquier espacio interiores perfecto para ella.
- Floración: ésta especie de Calathea no florece. La única que sí lo hace es la variedad Crocata, ¡con unas flores naranjas preciosas!
Tabla resumen para vag@s.
La calathea es de mis favoritas ¡pero tengo muchas más! Te invito a que veas la selección de esta semana de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo.
A estas alturas espero que ya estés pensando dónde vas a poner tu nueva Calathea Orbifolia, pero por si eres de los indecis@s he preparado algo de inspiración. ¡Con éstas fotos espero despejar todas tus dudas!



Si quieres saber más sobre el cuidado de plantas, pincha aquí. Si no encuentras la planta que buscas escríbeme. ¡Estaré encantada de ayudarte!