Cuidados de la Begonia Maculata

La Begonia Maculata (o Ala de ángel) es una planta de interior completa: exótica, decorativa, agradecida y con una característica especial con respecto a las vistas anteriormente: produce unas flores preciosas (oh yeah ¡también en interior!).

Procede de las zonas tropicales de México y la puedes encontrar también bajo los nombres Begonia bambú o Begonia tamaya. La acepción más extendida, “maculata”, responde a las manchas plateadas de sus hojas, ya que mácula significa “mancha” en latín.

Hoja de Begonia Maculata
Fuente: Instagram @greenhousenwh

Además de tener un aspecto original, la Begonia Maculata es muy interesante para cultivo de interior por su pequeño porte y su particular forma de crecer: sus hojas caen en cascada de un tronco central de tamaño reducido.

Aunque la Begonia Maculata es una planta bastante fuerte, vamos a ver qué detalles debemos tener en cuenta para su mantenimiento:

  • Luz: ¡esta planta necesita una ubicación muy luminosa!. Es más, yo en invierno la pongo en la ventana a pleno sol, y es cuando mejor ha estado. Es cierto que en primavera y verano en las horas centrales del día el sol podría quemarla, pero si tienes sol de mañana, te recomiendo que la pongas bien cerca de la ventana para que reciba esos rayos no tan intensos y que le sientan tan bien. 
  • Agua: la Begonia Maculata es una planta propensa al pudrimiento de raíces si te excedes con el agua. Lo mejor es regarla una vez a la semana y un poco más frecuentemente en los meses de verano. ¡Siempre comprobando previamente que la tierra esté seca!
  • Temperatura: Su temperatura ideal es de 18 a 20 ºC incluso por la noche. No resiste temperaturas muy bajas ni el calor excesivo. Eso si, si tienes la suerte de vivir en un clima templado, puedes sacarla fuera (salvo temporadas de mucho frío puntuales). ¡Les encanta!
  • Floración: como hemos visto antes, la Begonia Maculata florece varias veces desde el final de la primavera hasta el verano. Sus flores aparecen en racimos colgantes y son de color blanco que contrasta de forma espectacular con el verde de sus hojas.
  • Extra! Acuérdate de que las plantas necesitan ser fertilizadas con regularidad, especialmente en primavera y verano. Una gran opción para mi son estos pellets de Purplant. Son orgánicos y puedes ponerlos sobre el sustrato (el agua, al regar, bajará los nutrientes) o incluso mezclarlo con el sustrato cuando la vayas a trasplantar.
  • Propagación: ¡es súper fácil! Si tienes una y te apetece tener más, te animo a que lo intentes. En mi vídeo de Youtube tienes el paso a paso. Si además quieres el propagador, aquí te dejo el link. 

Si crees que tienes en casa todas las condiciones para poder cuidar una Begonia Maculata, te animo a que compres una y la coloques en un sitio especial. 

¿Te gustaría tener plantas tan bonitas como esta Begonia Maculata?  Te invito a que veas la selección de esta semana en la tienda online de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo.

Tabla resumen para vag@s.

Tabla de cuidados Begonia Maculata

Y como es una de mis favoritas en casa y quiero enseñarte por qué, aquí te dejo una dosis de inspiración:

Imagen de Begonia Maculata
Fuente: Instagram @zetastradgard
Begonia Maculata
Fuente: Instagram @carlo_scheele
Begonia Maculata Planta de interior
Fuente: Instagram @plantenfestijn
Begonia Maculata Planta de interior
Fuente: knotman en flickr
Begonia Maculata plantas de interior
Fuente: lepetitchouchou.com.br
Begonia Maculata planta de interior
Fuente: Instagram @plantatiomea