Hoy dedico este post a la Monstera Adansonii, que recientemente ha empezado a inundar los tableros de Pinterest. Siempre pienso en ella como la hermana pequeña de la Monstera Deliciosa. Su valor decorativo es innegable y puedes aprender a cuidarla rápidamente si ya le has pillado el truco a alguna de sus primas de origen tropical.
La Monstera Adansonii procede de América central. En su hábitat natural crece bajo árboles de mayor tamaño, apoyada sobre otros troncos o raíces. Es una planta trepadora de raíces aéreas. Igual que el Potos, puede crecer anclada a un tutor o en cascada en alguna maceta elevada.

La Monstera Adansonii es de pequeño porte y su crecimiento es lento pero constante. Sus hojas nacen enteras y sólo al madurar aparecen sus característicos agujeros, desarrollados para resistir a los vientos tropicales.
-
- Luz: teniendo en cuenta que la Monstera Adansonii suele crecer bajo árboles más grandes, parece lógico que sea una planta acostumbrada a la semisombra. Busca un lugar con buena iluminación para ella y evita que los rayos solares alcancen sus hojas, especialmente en las horas centrales del día.
-
- Riego: como buena planta tropical, la Monstera Adansonii prefiere humedad elevada y poca agua pero frecuente, especialmente en los meses de más calor. Si vives en un clima seco, te recomiendo que rocíes sus hojas a diario. También que la coloques junto a otras plantas que requieran un nivel de humedad parecido (la Maranta, la Alocasia, la Monstera Deliciosa…) ¡Verás como empiezan a crecer mucho más rápido! Además, yo cuento con una ayuda extra: un humidificador ;). Así puedo incrementar el nivel de humedad de mi casa con menos esfuerzo. Compré este modelo en Amazon: lo elegí por la capacidad de su depósito (para no llenarlo cada dos por tres) y por la salida del vapor: se puede poner en dos direcciones!
Si ves que en sus hojas maduras no se abren agujeros, puede ser por falta de luz, de agua o por exceso de frío. ¡No quieras arreglar todo a la vez! No sabes qué está fallando. Te recomiendo que intentes corregir estas condiciones de una en una. ¡Truco!
-
- Temperatura: la Monstera Adansonii no resiste temperaturas muy frías. En invierno intenta alejarla de la ventana o de corrientes de aire frío. En verano puede aguantar el calor siempre que se conserve la humedad. ¿Lo ideal? ¡En torno a los 21ºC!
-
- Floración: en interiores no produce flores salvo rara excepción. ¡Menos mal que sus hojas son tan bonitas que no le hace falta!.
Antes de acabar, me gustaría recordarte que es imprescindible fertilizar tus plantas, especialmente en primavera y verano. Habitualmente me preguntáis en las redes qué fertilizante uso yo: aquí te dejo este enlace al de Compo, ¡muy bien de precio y funciona fenomenal!
¡Pero la magia no acaba en esta Monstera Adansonii! Te animo a que visites la selección de esta semana en la tienda online de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo. ¡Son unidades limitadas y actualizamos semanalmente el stock!
Y como sé que te ha gustado la Monstera Adansonii y que tiene infinitas posibilidades decorativas, he recopilado estas fotos para que tengas la mejor inspiración.





Tengo esa planta aquí en país República Dominicana le decimos Antifas. La he cultivado en floreros con agua, y la tengo en tierra se puso fea, la estoy recuperando pues le cayó unos caracoles, los estoy fumigando.
Me alegro mucho Iris, seguro que la recuperas. Mucha suerte!!!
Se la puede tener en un florero con agua en un lugar dentro de la casa con mucha luz?,
o solo en mcetas con tierra. Me compre una y la persona que me la vendió me digo que va perfecto en el agua, hace una semana que la rengo y le esta por salir una hoja pero veo sus hojas muy opacas
, lgracias
¡Hola Marta!
En agua puede aguantar mucho tiempo siempre y cuando tenga raíces, sin embargo no es su hábitat natural (no es una planta de agua). Yo te recomiendo que la pases si puedes a tierra lo antes posible (aprovechando la primavera).
¡Un abrazo y gracias por dejar tu comentario!
Hola que tipo de tierra necesita a mi me la vendieron con puras hojas y la veo muy caída
¡Hola Mari Carmen!
No necesita una tierra específica, en la que viene de la tienda suele estar bien. Es más importante que la riegues lo suficiente y que fertilices en primavera y verano dos veces al mes.
¡Un saludo y gracias por dejar tu comentario!
Hola!
Las fotos que has puesto creo que corresponden a Monstera andansonii. M. obliqua es diferente!
https://www.instagram.com/p/BiF2h3BDoEs/?hl=es&taken-by=mickmitty
https://www.muggleplants.com/?p=1467
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea fácil. El aspecto total de tu web es parido, al igual que el material contenido!
Saludos