El Ficus es una planta de toda la vida. De las que nuestras madres han tenido siempre en casa: de gran tamaño, bastante resistente y de un color verde intenso. Sin embargo la variedad que probablemente recuerdes es el Ficus benjamina. Muy popular en los años 90, inundó todos los salones de las casas españolas.
En este post quiero hablarte del Ficus lyrata, una de las plantas de interior que más me apasiona.
Procedente de África, su apellido “lyrata” hace referencia al parecido entre la forma de sus hojas y la lira. Tiene cierto parecido con las higueras y podrás encontrarlo también bajo los nombres “Árbol lira” o “Higuera de hojas de violín”. Puede alcanzar los 20 metros de alto (en exteriores) y su forma, con los años, es casi la de un árbol: las hojas se juntan en lo alto del tallo formando una especie de copa.
¿Que por qué me gusta tanto el Ficus Lyrata?
El verde de sus hojas es único, oscuro e intenso; su porte, elegante. Dada su forma y tamaño, es lo más parecido a tener un árbol dentro de casa, algo poco frecuente en las plantas de interior. Y por último, sus cuidados son bastante sencillos. Siguiendo algunos consejos, el ficus lyrata te puede durar toda la vida.
- Luz: como la mayoría de plantas de interior, el Ficus lyrata no admite los rayos de sol directos. Lo mejor es que reciba iluminación indirecta o tamizada durante varias horas al día.
- Agua: el Ficus lyrata no requiere riego abundante. Una vez por semana o cada diez días en invierno y con un poco más de frecuencia en verano es suficiente. Siempre comprobando que la tierra superficial esté seca: encharcar sus raíces sería letal para él. Te recomiendo además que rocíes con agua sus hojas para aumentar la humedad ambiental y mejorar su crecimiento.
- Temperatura: los ficus en general no tienen un amplio rango de temperaturas, siendo especialmente sensibles al frío y a las corrientes. La buena noticia es que la media de una casa durante todo el año es perfecta para él. Si no baja de los 15 ºC aproximadamente no tendrás problemas.
- Floración: puede llegar a hacerlo tras varios años, pero las flores carecen de importancia decorativa.
- Plagas: es recomendable proporcionarle toda la humedad posible, sobre todo en climas secos, porque es susceptible de sufrir con la cochinilla, la araña roja o incluso aparición de hongos. La última que tuve sufrió mucho por araña roja. Aquí te dejo el link al insecticida fitosanitario de triple acción que me funcionó fenomenal para acabar con la plaga!
Por último, en este link te dejo un vídeo sobre cómo propagar un Ficus Lyrata. Para mí ha sido muy útil con mi último ficus: lo pasó muy mal este verano y gracias a este método he podido empezar de cero!
Tabla resumen para vag@s.
Si tienes un espacio amplio y luminoso, te recomiendo sin duda que te lances con un Ficus Lyrata. No sólo dará ese toque especial que queremos para nuestras casas, también será una planta que te acompañe durante mucho tiempo.
Pd: ¡que no se te olvide! de nada sirven estos cuidados si la tierra de tu ficus es escasa o de mala calidad. Si ves que hay demasiadas raíces o que la planta no tiene fuerza suficiente ¡debes trasplantarla! Aquí te dejo un enlace a la tierra que uso yo para plantas verdes. Me resulta muy cómodo porque te llega a casa en muy poco tiempo y así te ahorras cargar el peso.
Si quieres saber cómo propagar un ficus lyrata, haz click aquí.
¿Te gustaría tener plantas tan bonitas como este Ficus Lyrata? Te invito a que veas la selección de esta semana en la tienda online de nuestra iniciativa #PlantasPorUnTubo. ¡Son unidades limitadas y actualizamos semanalmente el stock!
¿Necesitas inspiración para combinarlo con el resto de tus plantas? ¡Aquí te dejo unas cuantas ideas!








Hola, tengo una semilla de Ficus Lyrata, cuando es la epoca del año y los pasos a seguir para germinarla. Muchas gracias
Hola Lucía!! en general las plantas son más fuertes en primavera y en verano, por lo que son buenas épocas. Para reproducir un ficus lyrata lo mejor es hacer un corte por un tallo que incluya una o dos hojas por arriba y meterlo en agua hasta que eche raíces. Tardará pero acaban sacándolas. Cuando tenga unas raíces medianamente largas ya puedes trasplantarlo a una maceta con tierra. Un saludo!
Hola! Las puntas de mi ficha están cafés y secas, además siento que se na do el crecimiento ¿que podrá ser?
¡Hola Vero!
Podría ser exceso de agua o falta de alimento (¿no sé si echas fertilizante en primavera y verano?).
¡Un saludo y gracias por dejar un comentario!
Hola tengo un ficus lyra y no consigo que crezca,le salen hojas pequeñas pero se caen,hay que ponerle algún tipo de vitamina y abono,gracias espero una respuesta
Hola Conchi,
En primavera y verano hay que echar fertilizante aproximadamente cada quince días (o siguiendo las instrucciones del fabricante). En cualquier caso puede que tenga algún otro problema (calefacción cerca, muy poca luz…) ¿Puede ser el caso?
¡Prueba a fertilizar y esperemos que la primavera le ayude a crecer!
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!
Hola! A mificus lirata le ha aparecido una especie de gel en las hojas y además estas se hab enroscado. He tratado de buscar en Internet y no logro saber lo que es y qué tratamiento le puedo dar.
Mil gracias, Pati
¡Hola Pati!
La verdad es que es la primera vez que oigo algo así, no me ha pasado nada parecido en ninguna planta. No quiero equivocarme pero podría ser cualquier plaga o enfermedad. No sé si tienes algún vivero o tienda especializada cerca, pero quizás con alguna foto ellos puedan ayudarte.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Hola! Me compré hace poco un ficus lyrata y se le han empezado a caer las hojas de abajo. Se ponen como grises y se caen!. Le pongo agua una vez por semana, no está directo en el sol pero si en un lugar muy iluminado. Gracias!!
Hola Ale! Si sólo son las de abajo pero sigue creciendo por arriba puede ser por renovación “natural”. Muchas plantas “tiran” sus hojas más antiguas para tener fuerzas para sacar nuevas. En cualquier caso, antes de regar, comprueba que la tierra está seca o casi seca, para evitar encharcarla y no olvides fertilizar en primavera y verano.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
tengo un focus lirata y se a puesto con manchas marrones ¿que puede ser?
Hola Tini! las manchas marrones podrían ser exceso de agua si empieza en las puntas y se va extendiendo. Si son manchas irregulares podría ser exceso de sol directo o un hongo.
¡Un abrazo y muchas gracias por dejar tu comentario!
Hola me comentaron que los ficus lyrata se podían podar para que se ramifiquen… es así? En que época es mejor hacerlo? La poda debe ser en algún lugar específico?
Otra pregunta, mi ficus lyrata ha aumentado en altura, el tamaño de las hojas es mediano a grande, pero son muy pocas.. tiene zonas peladas.. que puedo hacer para que tenga mas hojas??
Saludos!
Hola Melina! En cuanto a la poda, yo no lo he hecho nunca. Mi ficus “suelta” las hojas más inferiores (y por tanto viejas) para coger energías y sacar las nuevas. No me atrevo a confirmarte ese dato ya que nunca lo había visto.
En cuanto a las hojas, te recomiendo dos cosas: la primera que le eches fertilizante durante la primavera y verano siempre. Las plantas necesitan vitaminas para crecer y los minerales de la tierra de la maceta se acaban con el tiempo. Además, mira a ver si las raíces salen por los agujeros del tiesto. Puede que se haya quedado pequeño para ella. Si sólo ves raíces y poca tierra, deberías trasplantarla a una maceta un poco más grande. ¡Primavera es la mejor época para hacerlo!
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Maravillo post. Gracias por aportarlo…Espero màs…
Saludos